Tras décadas de abandono, la red hospitalaria del país ha sido remodelada y equipada.
Los salvadoreños sufrieron durante años el abandono y empobrecimiento de los servicios de salud. Durante los gobiernos de ARENA y el FMLN la salud de calidad siempre fue exclusiva para quienes podían pagarla.

De esta forma es como el Gobierno actual encontró el sistema hospitalario, donde muchas personas no recibían la atención adecuada debido a la falta de insumos y personal médico.
Con una inversión histórica, el Ministerio de Salud con un modelo de trabajo articulado ha transformado y equipado los hospitales a nivel nacional.

Para 2020, la gestión Bukele había remodelado 30 hospitales a nivel nacional por un monto de 5.2 millones de dólares. Una inversión pública nunca antes vista.
Desde entonces y pese a una pandemia de alcance mundial, El Salvador mejora a pasos agigantados su infraestructura hospitalaria, dando a los salvadoreños una atención pronta, digna y abastecida.