Durante los gobiernos de ARENA y el FMLN, se invirtieron millones de dólares supuestamente en infraestructura del Sistema de Salud a nivel Nacional.
Muchos usuarios de la red pública corrían el riesgo de agravarse al asistir a un hospital nacional, muchos preferían pagar un hospital privado de mejor calidad, otros por su condición económica les tocaba ir a la red nacional y corrían diferentes circunstancias, inclusive de infectarse de bacterias en los nosocomios nacionales.

Los médicos se enfrentaban a la deplorable situación higiénica y hacer el máximo esfuerzo por la salud de los usuarios con los pocos insumos y tecnología obsoleta que existía.

Hoy 21 de junio se inaugura el Hospital El Salvador, el cual deja un legado sin precedentes en la infraestructura de salud a nivel nacional y primer mundo, esta transformación involucra varios factores, no solo por la inauguración del Hospital de El Salvador, si no por toda la renovación que se le está dando a la red de Salud a nivel nacional, a esto hay que agregarle el abastecimiento del 100% de medicinas, mejores condiciones laborales y equipamiento tecnológico de última generación para todos los hospitales.

Sin duda alguna pasos significativos para la modernización de la red Nacional de Salud que tuvieron que esperar casi 30 años, todo esto en un tiempo corto y en medio de una pandemia, sin duda alguna un logro del presidente Nayib Bukele.
