Los parlamentarios de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda estudian una iniciativa de la ministra de Vivienda, Michelle Sol, para que se apruebe un régimen transitorio que regule la legalización de las lotificaciones y parcelaciones para uso habitacional irregulares.

La pieza busca la aprobación de una ley para dar protección alrededor de 350 mil familias (cerca de un millón de personas afectadas), cuya normativa anterior había quedado sin vigencia a partir del junio de 2020.
La diputada de Nuevas Ideas, Dania González, explica que de aprobarse esta ley las personas tendrán la oportunidad de tener sus escrituras, vender su vivienda y hacer traspasos de herencias. «Estamos velando por que estas familias que han sido afectadas tengan una vivienda digna; son derechos fundamentales y prioritarios para este Gobierno», señaló.
La diputada sostuvo que la legislatura anterior no le interesó ayudar a estas personas, ya que se dedicaban a beneficiar a sus financistas. «Muchos alcaldes en sus campañas hacían lotificaciones de manera ilegal para conseguir votos. Acá nosotros nos estamos enfrentando a una mafia; no es justo que esas empresas sean beneficiadas», enfatizó González, quien aseguró que se han comercializado terrenos de forma irregular.
La Comisión espera agilizar el estudio de la pieza para poder dictaminar, y llevarlo al Pleno y darle las herramientas a la ministra de Vivienda para poder subsanar el problema.