La revista FORBES, resalto la noticia en su pagina oficial, algo bueno para la economía salvadoreña, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, dio a conocer que El Salvador recibirá más de 10 cruceros en 2023.
“Tenemos una temporada de cruceros que abarca de octubre [de 2022] a abril [de 2023]; el último del año viene el 17 de diciembre. Hemos tenido cruceros de hasta seis estrellas. Además, tenemos 10 cruceros confirmados para el otro año. Vamos a tocar puertas para que se sumen más”, afirmó Anliker.
Por otra parte, Anliker sumó que más del 90 % de los cruceristas que vienen se bajan a conocer el país. “Ya no tienen miedo de un El Salvador peligroso. Ahora, tiene un país lleno de seguridad, alegría y tranquilidad”, agregó.
El Gobierno mantiene al turismo como un eje esencial para el desarrollo, al ser uno de los sectores más importantes de nuestra economía, con una generación anual de más de 50,000 empleos directos y de casi 200,000 empleos indirectos.
