Durante los gobiernos de ARENA y el FMLN, El Salvador era un país violento, inseguro e ingobernable, ya que según los dantos oficiales, estos dos partidos políticos crearon vínculos directos con las pandillas terroristas de la MS y 18.
Con la llegada del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en el 2019, el país inicio cambios radicales desde la implementación del Plan Control Territorial (PCT) el cual inicio dando frutos concretos y después se complementó con el Régimen de Excepción, lo cual brindo una estrategia de seguridad sólida e histórica, sus resultados ahora son una realidad.
Desde su cuenta oficial de Twitter, la Policía Nacional Civil (PNC) dio a conocer que El Salvador sumó un día más con cero homicidios en todo el territorio nacional en lo que va del inicio del presente año 2023.
Ante dicha información, el mismo Presidente, Nayib Bukele, destacó que El Salvador ya tiene la tasa de homicidios más baja de Latinoamérica.

«En lo que va del 2023, El Salvador ya tiene la tasa de homicidios más baja de Latinoamérica… Ahora vamos camino a tener la tasa más baja de todo el continente, superando a Canadá», expresó.
Con el sábado 7 de enero, suman siete días consecutivos sin muertes violentas en territorio salvadoreño, un dato que entra en las estadísticas históricas del país, respaldando los datos de la tendencia que El Salvador tuvo durante el recién finalizado año 2022 con un total de 176 días con cero homicidios a escala nacional; de ellos, 169 fueron logrados en los nueve meses de régimen de excepción.