El Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) informó que se habilitó el paso total en carretera que de San Juan Opico conduce a Quezaltepeque. Este día, FOVIAL finalizó actividades de colocación de carpeta asfáltica y la señalización que permitirán transitar nuevamente por los cuatro carriles de la vía que funge como principal conexión para carga liviana y pesada hacia el occidente del país.

La obra de mitigación en la cárcava formada el 1 de junio comprendió las siguientes actividades: excavación, remoción de escombros, instalación de nueva tubería PCV reforzado de 30 y 60 pulgadas de diámetro, relleno de lodocreto, mampostería, construcción de cunetas, colocación de carpeta asfáltica e instalación de elementos de señalización y seguridad vial.
Se trabajó en doble turno, jornada diurna y nocturna, para lograr reestablecer la conectividad totalmente en 45 días, a pesar de las condiciones climáticas por la tormenta Amanda durante los primeros 30 días de la obra.

Durante la tormenta Amanda, FOVIAL atendió 1,226 emergencias en carretera entre el 30 de mayo y el 23 de junio: 1,041 derrumbes, 136 árboles caídos, 31 cárcavas, 15 inundaciones y 3 puentes dañados. Se ha logrado reestablecer y mantener la conectividad en el 99.51% de los incidentes atendidos. Al día de hoy, FOVIAL reporta seis vías con paso restringido y en proceso de rehabilitación.